EL CORPUS DE HACE 90 AÑOS

La celebración del Corpus Christi en Toledo hace 90 años, en 1934, fue singular por muchos aspectos. Los dos años anteriores no se había podido realizar la procesión por las calles de la ciudad debido a la legislación republicana que regulaba los actos religiosos en los espacios públicos, combinada con la situación de sede vacante del arzobispado toledano. Pero en 1934, ya con un nuevo arzobispo y con la colaboración de un “Comité de Acción Local” vinculado a la Cámara de Comercio, se consiguió el permiso preceptivo y tanto la comitiva como la custodia pudieron volver a las calles.

Fotografía de la confluencia de la plaza de Zocodover y la calle Comercio de Toledo. Al principio de dicha calle, un arco cubierto de plantas y con carteles. Una gran multitud y, en el centro de la imagen, la custodia, rodeada de varios hombres, tanto civiles como militares.
La custodia en Zocodover

En la fotografía puede verse el nombre de esta comisión en el arco montado a principio de la calle Comercio, en su confluencia con la plaza de Zocodover, donde ya está la custodia. Este arco nos resulta especialmente interesante por sus carteles. En el principal, el nombre del citado comité, pero en los dos carteles laterales encontramos sendas inscripciones que nos orientan más sobre las especiales circunstancias de ese Corpus Christi.

Un grupo de hombres en la procesión del Corpus Christi en la plaza de Zocodover. En el centro, un eclesiástico. todos ellos rodeados de espectadores. al fondo, un arco situado a la entrada de la calle Comercio, cubierto de plantas y con dos inscripciones que rezan: Toledo España, Toledo América" y "Fiestas del Corpus Christi y primavera 1934"
La procesión en Zocodover

En efecto, en esta otra fotografía vemos a personalidades eclesiásticas y civiles posando más o menos en el mismo lugar. Podemos leer aquí mucho mejor las inscripciones laterales. A nuestra izquierda, “Toledo España. Toledo América”. Y es que justo en esas fechas visitaba nuestra ciudad una delegación de la ciudad de Toledo de Ohio con motivo del hermanamiento de ambas localidades, como ya os contamos en su momento. Podéis ver un vídeo de ese mismo día, seguramente pocas horas antes de la fotografía, en la Filmoteca Histórica de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Además, a nuestra derecha, la inscripción reza: “Fiestas del Corpus Christi y primavera 1934”, que es como se convino en llamar la celebración ese año. Así lo confirma el cartel oficial que se conserva en el Archivo Municipal.

Figura principal en todos estos acontecimientos fue el arzobispo (luego también cardenal) Isidro Gomá, que había llegado a la silla arzobispal de Toledo el año anterior, terminando con la citada situación de sede vacante. De manera que era esta su primera procesión del Corpus en Toledo. Todavía presidirá algunas más hasta su muerte en 1940. Como es natural el fotógrafo, probablemente Eugenio Rodríguez, no dejó escapar la ocasión de retratar al polémico prelado en esta ocasión especial.