Donación de documentos

Ayer día 16 se realizó la entrega al AHPTO de un conjunto de documentos de la familia de José Antonio Téllez Martín, de Yunclillos. Aunque, en realidad, los documentos corresponden a un buen número de familiares que combinan una respetable cantidad de apellidos, hemos decidido dar el nombre de este personaje a todo el fondo, al menos provisionalmente. Podemos decir que Téllez fue médico en esa localidad de la Sagra, donde tiene dedicada una calle. En esa calle se localiza todavía la casa familiar, en la que se realizó la entrega de la documentación.

Cuatro personas en el interior de una habitación. Frente a ellos, en una mesa, cajas de cartón y de plástico conteniendo documentación.

En la fotografía podemos ver a dos de sus descendientes, las hermanas Inmaculada y María Jesús Martín-Caro Sánchez, junto con el director del AHPTO, Carlos Flores, y una de nuestras alumnas en prácticas del Máster en Patrimonio Histórico de la Universidad de Castilla-La Mancha, Nerea Navarro, en la firma del acta de entrega; otra alumna en prácticas del mismo Máster, Sara Casarrubios, es quien hizo la foto. Por supuesto, agradecemos a toda la familia su interés por preservar esta documentación y por ponerla a disposición de todos los estudiosos.

Ocho tarjetas postales, con las imágenes en blanco y negro.

Como veis, el conjunto no es muy grande. Aunque todavía debemos instalarlo en cajas normalizadas, calculamos que ocupará aproximadamente un metro de estantería. La documentación puede datarse aproximadamente entre 1870 y 1980, con algún documento suelto posterior. En general, parece reflejar la actividad de lo que podríamos considerar una familia de la pequeña burguesía rural sagreña, sobre todo escrituras de propiedad, compraventas y documentos de administración de las tierras, pero también hay documentación relacionada con la actividad médica del doctor Téllez y, por supuesto, documentos de carácter personal y familiar. Entre estos últimos hemos podido ver algunas cartas enviadas desde el frente durante la guerra civil y una interesante colección de postales también enviadas desde el frente de batalla pero en esta ocasión durante la guerra de África, donde uno de los miembros de la familia sirvió como telegrafista.

Diez sobres conteniendo cartas, todos ellos abiertos.

En las próximas semanas iniciaremos la organización, descripción e instalación de este fondo familiar y esperamos poder ponerlo a disposición de todos en un plazo breve. Por supuesto, os iremos informando.