EL SOCORRO ROJO EN GERINDOTE

El 3 de octubre de 1934 el alcalde de Gerindote se dirige al Gobernador Civil contándole que ha recibido un telegrama del juez municipal de Seseña en el que comunica que ha sido atropellado por un automóvil un individuo desconocido allí pero que portaba un carnet del Comité Local del Socorro Rojo de Gerindote. El alcalde asegura no tener noticia “de que exista tal entidad tan peligrosa en este pueblo”, pero ha hecho sus propias indagaciones y ha averiguado el nombre del fallecido: Lorenzo Gómez Collado, vecino de Carmena. De paso, añade otros tres nombres que “dado la manera de pensar y ser de dichos sujetos, nada de particular tiene que en este pueblo hubiera armas u otra clase de defensa y que los repetidos sugetos [sic] tengan relaciones directas con comités revolucionarios”.

Comunicación del alcalde de Gerindote al Gobernador Civil

Hay que recordar que el Socorro Rojo fue una organización creada por la Internacional Comunista en 1922 con la intención de apoyar en materia de asistencia, propaganda e intendencia las actividades propiamente revolucionarias del Partido Comunista. En España hay noticias de su actividad desde 1923, aunque no sería relevante hasta después de la revolución de octubre de 1934. Como muestran nuestros documentos, ya algunos meses antes empezaron a organizarse grupos de esta organización. Grupos ilegales, por supuesto.

Así que, nada más conocer el caso, el Gobernador Civil pasa la información a la Guardia Civil, que lleva a cabo una rápida y eficaz investigación desde Torrijos. Parte de la misma incluyó el registro de la casa de José Saturnino Chinchón, que resultó ser secretario del “radio” del Partido Comunista en la localidad, al que se le incautan varios documentos, que son los que nos interesan. El más llamativo, desde luego, es el “Boletín interior del Comité ejecutivo de la Sección Española del Socorro Rojo Internacional” que lleva el nombre de “¡Retaguardia roja!”. El ejemplar, que corresponde al número 3, está fechado el 4 de mayo de 1934 y, además de los artículos, incluye varios dibujos. Destacamos el que aparece en la contraportada, reclamando la libertad de determinados presos de Villa de Don Fadrique. Hay que destacar que, hasta donde hemos podido averiguar, este es el único ejemplar conservado de este número concreto; de hecho, el propio Archivo Histórico del PCE solo conserva un ejemplar del número 1 de esta publicación.

Acta de creación del "radio" del partido Comunista en Gerindote
Acta de creación del «radio» del Partido Comunista en Gerindote

Hay también dos cuadernos. Uno de ellos, de pequeñas dimensiones, tiene la lista de afiliados a la agrupación local del Socorro Rojo: hasta cuarenta, todos varones. El segundo incluye el acta de creación del comité local (el «radio») del PCE en Gerindote, formado por once personas en febrero y reforzado en agosto con otros diez. Es un texto muy breve pero altamente expresivo.

Carta del Comité del Socorro Rojo en Toledo al de Gerindote
Carta del Comité del Socorro Rojo en Toledo al de Gerindote

Por último, se incluye una carta sin fecha que el Comité Local de Toledo del Socorro Rojo dirige al nuevo grupo gerindoteño, anunciando la próxima celebración de un congreso provincial y pidiendo listas de miembros y de material, “y si no lo tenéis [el material], pedir lo que haga falta”. Lo firma el secretario provincial, Urbano Urbán, a cuya dirección debe remitirse la correspondencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s