LA PLAYA DE LA CONCHA EN LA FOTOGRAFÍA DE PEDRO ROMÁN

En pleno verano que mejor que presentar la única fotografía que conservamos de una playa, su autor es Pedro Román y pertenece al fondo Rodríguez. Es una imagen de paisaje costero, conservada en un archivo de tierra adentro. Realmente se trata de un negativo en placa de vidrio, de la que conservamos también la caja original.
El fotógrafo la tomó en San Sebastián, en la playa de la Concha, así denominada por la forma que tiene que recuerda a una concha marina. En la parte izquierda se sitúa la isla de Santa Clara, a la parte derecha el Monte Urgull. La isla de Santa Clara es un peñón enclavado en el centro de la bahía rodeado por el agua, aunque en la imagen no se ve completo. Esta playa hoy famosa es considerada una de las playas más bonitas de España y destino turístico de primer orden.
Para ubicar la vista que nos ofrece nuestra la imagen, podemos ver el mapa adjunto y otras imágenes actuales de las que remitimos a su procedencia: https://viajerosblog.com/de-visita-por-san-sebastian-y-su-b…. Y la vista aérea actual del conjunto de la bahía en: https://es.wikipedia.org/…/Playa_de_La_Concha_(San_Sebasti%…
Recordemos brevemente la figura de Pedro Román (1878-1948) natural de Alcaraz, pero criado en Toledo, fue pintor y fotógrafo de gran talento, profesor de la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Toledo, así como fundador de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de la ciudad. Su obra pictórica y fotográfica están íntimamente relacionadas. Desconocemos cómo se integraron sus fotografías en el archivo de la casa fotográfica Rodríguez, conservadas aquí, ésta es sólo una muestra de las numerosas y bellísimas realizadas por Román que se conservan en este fondo; 1123 positivos y negativos pueden consultarse en el Archivo de la Imagen de Castilla la Mancha: http://bidicam.castillalamancha.es/…/es/microsit…/inicio.cmd
Esta fotografía que aquí conservamos aislada forma parte de una serie, de las que algunas se conservan en la colección de Lorenzo Andrinal, nieto de Pedro Román, quien mejor conoce y ha estudiado la figura del fotógrafo y pintor. La identificación de la imagen, hasta ahora sin describir correctamente, tenemos que agradecérsela a él. Así como la imagen por él cedida para complementar a la nuestra con la isla de Santa Clara vista desde el monte Urgull.
Este año el Centro Cultural San Clemente de Toledo mostró en una exposición dedicada a su vida y obra con 65 cuadros y dibujos suyos y 40 fotografías. Recientemente se ha publicado el catálogo de la exposición celebrada en el Archivo Histórico Provincial de Albacete: Pedro Román y Alcaraz. Con vistas al tiempo. A lo que hay que añadir el monográfico: Pedro Román Martínez. Toledo, fotografía y pintura, publicado por la Diputación y Ayuntamiento de Toledo, hace diez años.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s