SANTA FE

Como sabéis casi todos los que vivís cerca de Toledo, hoy se inaugura la colección de arte de Roberto Polo, en el antiguo convento de Santa Fe. Con este motivo, os ofrecemos algunos de los documentos que conservamos referidos a este lugar.

El convento de Santa Fe fue fundado en el siglo XIII por la Orden de Calatrava en una zona que había sido en época musulmana el “alficén”, es decir, el recinto amurallado. A principios del siglo XVI, tras un fugaz paso por la orden de la Concepción Francisca, pasó a las Comendadoras de Santiago, momento en que se debieron hacer importantes obras. Las Comendadoras se mantuvieron aquí durante cuatro siglos hasta que a principios del siglo XX, debido a la escasez de vocaciones, alquilaron parte de su convento a la orden de la Sagrada Familia de Loreto, conocida como “ursulinas”, que establecieron allí un colegio. En 1935 el Estado se incautó de la zona ocupada por las monjas santiaguistas, que se trasladaron a una parte del convento de Santo Domingo el Real, donde permanecen todavía hoy.

Alzado del convento de Santa Fe de Toledo

El edificio, por su parte, iba a ser destinado a sede del Banco de España, pero la guerra civil frustró el proyecto y finalmente fue ocupado por completo por las ursulinas y su colegio, que sin embargo también acabaron marchándose en 1973. En ese momento el Estado se hizo cargo directamente del edificio como ampliación del vecino Museo de Santa Cruz, situación en la que permanece hasta hoy. En nuestro archivo conservamos los expedientes de algunas obras de consolidación o restauración realizadas por el Ministerio de Cultura en estos años, como una de 1982 a la que pertenece este alzado.

Retrocediendo en el tiempo, encontramos una fotografía del ábside mudéjar, resto del primitivo convento calatravo, fechada en 1963, y una imagen parcial del claustro de la década de 1950, en la época del colegio de ursulinas. La fotografía datada más antigua que poseemos es anterior a la marcha de las Comendadoras en 1935, porque aparece en ella una monja de esta orden leyendo en el claustro. Todas estas fotos pertenecen al fondo “Rodríguez”.

Este convento, como parte de la Orden de Santiago, sufrió la desamortización del siglo XIX y, por tanto, su documentación fue a parar al Archivo Histórico Nacional. No obstante, como era habitual, algunos documentos permanecieron en la Delegación de Hacienda de Toledo y hoy están en nuestro archivo. En concreto, conservamos dos libros de censos datados en el siglo XVIII.

Anuncio publicitario

Un comentario en “SANTA FE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s