La semana próxima se celebrará el Día de los Archivos. Este año, lo celebraremos no con un evento, sino con dos.
El primero es muy especial para nosotros. Se trata de la presentación de dos fragmentos de reportajes cinematográficos, procedentes de la antigua Escuela de Educación Física del Ejército de Tierra y que estuvieron depositados en el AHPTO hasta hace poco. Los dos reportajes tratan de las visitas al Alcázar de Toledo de los reyes de Bélgica en 1921 y del mariscal Pétrain en 1926. Por sus fechas, son algunas de las primeras imágenes animadas que tenemos de la ciudad de Toledo, aunque circunscritas a los actos en cuestión. La Filmoteca Nacional ha restaurado estas películas y hoy disponemos de una excelente copia digital. El próximo miércoles, a las seis de la tarde, los presentaremos en la Sala de Exposiciones del AHPTO, con la asistencia del Consejero de Educación, Cultura y Deportes y con la ayuda de Fernando Martínez Gil, historiador especializado en cine (entre otras cosas) y de Ramón Rubio Lucía, que es el restaurador que ha conseguido recuperar estas películas. Entre todos, os contaremos la historia de su descubrimiento y llegada al AHPTO, las dificultades de su restauración y el contenido de las propias imágenes. Por supuesto, estáis todos invitados.
El segundo evento será el viernes 8 por la mañana. Igual que en años anteriores, celebraremos una actividad conjunta con otros archivos de la ciudad de Toledo llamada «La Calle de los Archivos» tendremos visitas guiadas a horas fijas (las 10’00, las 11’00 , las 12’00 y las 13’00) en todos los archivos implicados, que son: Archivo Municipal de Toledo, Archivo de la Diputación Provincial, Archivo Diocesano, Archivo de la Catedral, Archivo de la Nobleza y AHPTO. La actividad es gratuita y no es necesaria inscripción previa; basta con presentarse en el archivo que cada uno quiera a las horas indicadas. Os esperamos, seguro que os gusta.