OTRO DISEÑO DE LA CAPILLA DEL CARMEN DE BARGAS

El pasado 22 de noviembre publicábamos sobre los diseños de plano y alzado de la capilla del Carmen de Bargas, que ilustra nuestro cartel e imagen de la exposición “Edificios de papel”. Ahora aclaramos y ampliamos la historia de ese dibujo con la localización de un nuevo documento gráfico, otro diseño de plano y alzado al que tenemos que añadir algunos datos aclaratorios para ponerlo en contexto, dentro del complejo procedimiento que siempre generaba el encargo de una obra.
Ya decíamos que Francisco Jiménez de Revenga maestro de obras de la Catedral de Toledo, diseñó unos planos de planta y alzado, que pensábamos que no se había conservado, por haber sido sustituidos por otros realizados posteriormente por José Díaz para el mismo fin. Ahora hemos localizado este primer diseño y sabemos el porqué de la coexistencia de ambos, que curiosamente presentan bastantes similitudes.


Bernardo García de Toledo el maestro de obras de albañilería que presentó postura para optar a la adjudicación de esta obra, previo estudio de ambos diseños, aceptó una combinación de las condiciones de ambos arquitectos, en caso de ser él el ejecutor de la capilla. Dice textualmente que: “habiendo visto las dos trazas y plantas y según las condiciones de Jiménez Revenga, el alzado ha de ser conforme a la traza de éste y por lo que respecta a la planta se ha de seguir el diseño de Jose Díaz”. La intención sería respetar en todo momento las condiciones de Jiménez, con ello se produciría una peculiar combinación de diseños para la capilla, que desgraciadamente al no llegarse a ejecutar, no se pudo ver materializada en el conjunto de la iglesia parroquial de San Esteban protomártir de esta localidad toledana.