LA UNIVERSIDAD DE TOLEDO

En los comercios para turistas de nuestra ciudad se pueden ver estas sudaderas con la inscripción “Toledo University. Est. 1872”. Es posible que algún visitante incauto crea que se refieren a las actuales instalaciones universitarias toledanas. Pero la realidad es que estas prendas han tomado su diseño de la universidad de la Toledo norteamericana, que está en el Estado de Ohio, en Estados Unidos. En su propia página web se nos informa que, efectivamente, esa universidad fue fundada en 1872 y podemos ver su escudo, muy parecido al que campea en estas tiendas de nuestro Casco Histórico.image1

Esta “confusión” nos da pie para hablar de nuestra Universidad de Toledo, que nada tiene que ver con su homónima de allende los mares. Para ilustrarlo, os ofrecemos una imagen del acta de una sesión del claustro universitario de 30 de agosto de 1612.

50277_001

En 1485 el canónigo Francisco Álvarez de Toledo Zapata obtuvo permiso papal para fundar un “colegio” que llevaría el nombre de Santa Catalina, con capacidad para otorgar grados universitarios. En 1520 se añadió la “Universidad”, formalmente distinta del Colegio, pero que compartía con él buena parte de sus funciones, de sus cargos y todas sus instalaciones. En 1581 se fundó un segundo colegio, bajo la advocación de San Bernardino, si bien instalado en su propio edificio y con un funcionamiento autónomo; para este Colegio pintó El Greco el célebre cuadro de su titular, hoy en el Museo del Greco.

gal_16G

La convivencia entre la Universidad y el Colegio de Santa Catalina nunca fue fácil, pero las tensiones aumentaron a partir del siglo XVIII hasta culminar en 1799 con el traslado de la Universidad, tras pasar por otras sedes, a un flamante nuevo edificio que conocemos todavía hoy como “palacio Lorenzana”, en honor al arzobispo que impulsó su construcción. Para entonces, la difícil situación general del país estaba llevando a la Universidad y sus Colegios a su decadencia definitiva. Con la implantación del nuevo régimen liberal, el estado tomó el control de todas las universidades, transformando algunas y suprimiendo el resto. La de Toledo se encuentra entre estas últimas: fue suprimida en 1845, junto con sus dos colegios, y se transformó en Instituto de Segunda Enseñanza, instalado en el Palacio Lorenzana.

L_20130918191558_ver-uclm-cardenal-lorenzana-1_bLa vida universitaria no volvió a Toledo hasta mucho tiempo después. En 1970 se crea un Colegio Universitario, dependiente de la Universidad Complutense de Madrid, donde se podían estudiar algunos cursos de determinadas carreras. Tres años después el Colegio Universitario se instala en el Palacio Lorenzana, mientras que el Instituto, ahora llamado “El Greco”, se trasladaba a sus actuales instalaciones en el barrio de San Antón. Al crearse la Universidad de Castilla-La Mancha en 1982, su campus toledano se ubicó en el palacio dieciochesco, hoy dedicado a oficinas administrativas de la Universidad, y poco a poco la UCLM ha ido recuperando otros edificios históricos toledanos para usos docentes: los conventos de San Pedro Mártir y de la Madre de Dios, el Hospital de la Misericordia y la Fábrica de Armas. Esta es la universidad con que cuenta hoy Toledo. Lo que se ve por las calles es… otra cosa.

Anuncio publicitario

7 comentarios en “LA UNIVERSIDAD DE TOLEDO

  1. Pingback: HERMANAMIENTO CON TOLEDO DE OHIO | AHPTO

  2. Pingback: LOS MÁS ANTIGUOS DE LA BIBLIOTECA | AHPTO

  3. Pingback: EL ARZOBISPO MONESCILLO, CUANDO ERA ESTUDIANTE | AHPTO

  4. Pingback: INSTITUTOS DE SECUNDARIA: NUEVOS DOCUMENTOS | AHPTO

  5. Pingback: UNIVERSIDAD E INSTITUTO EN TOLEDO: UNA EXPOSICIÓN | AHPTO

  6. Pingback: LOS PRIMEROS CLAUSTROS | AHPTO

  7. Pingback: LA PRIMERA PIEDRA DE LA UNIVERSIDAD | AHPTO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s