El día 9 de junio, coincidiendo con el Día Internacional de los Archivos, abrirá sus puertas nuestra exposición permanente, en nuestra sede de la calle Trinidad, 10. La exposición pretende dar a conocer a todos los toledanos y visitantes una pequeña muestra de los documentos que se conservan en esta institución, tanto documentos textuales, dibujos y planos, como fotografías. Así, se pueden admirar dos documentos firmados por Cervantes, el alquiler de una casa por parte de Lope de Vega o el contrato para la realización de “El entierro del señor de Orgaz”. Entre las fotografías y dibujos, destacan vistas de Toledo y Consuegra de principios del siglo pasado, o los espléndidos retratos de Casiano Alguacil y de una anónima joven toledana, además del espectacular plano de Olías del Rey a mediados del siglo XVIII. Algunos de estos documentos ya los hemos publicado aquí, pero otros los iremos difundiendo poco a poco. Hay que decir que solo el día de la apertura se expondrán los documentos originales; el resto de los días utilizaremos facsímiles, salvo uno o dos documentos originales que iremos cambiando cada cierto tiempo para evitar su deterioro.
Aprovechando que la arquitectura es el tema que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha elegido para este Día de los Archivos, queremos dar un papel especial al propio edificio del AHPTO. Como sabéis, se trata de un convento fundado en el siglo XVIII, pero que conserva restos de las edificaciones anteriores desde el siglo XIII. Especialmente interesante son las yeserías y pinturas de la «Sala Mudéjar», restauradas el año pasado. Por eso, la exposición les dedica un panel y un vídeo.
La exposición permanecerá abierta todos los días laborables, en horario de mañana. Además, el día de la apertura y dentro de la actividad «La Calle de los Archivos» (que realizamos conjuntamente con otros archivos de la ciudad) se realizarán tres turnos de visitas guiadas, a las 11’00, 12’00 y 13’00 horas, que incluirán la propia exposición, la Sala Mudéjar y el patio interior del edificio. Estas visitas son gratuitas y no es necesaria inscripción.
Enhorabuena Carlos, a ti y a todo tu equipo. Será la primera exposición permanente en un Archivo toledano y esto contribuirá a difundir la importancia del patrimonio documental.de la ciudad
Me gustaMe gusta
Pingback: Casiano Alguacil | AHPTO
Pingback: Nos visita la ONCE (y muchas personas más) | AHPTO
Pingback: LA PLAZA DEL RELOJ DE TALAVERA DE LA REINA | AHPTO