En primer lugar, es una satisfacción comunicaros que el AHPTO ya tiene sus fondos descritos en el Portal de Archivos Europeos (APE, por sus siglas en inglés). La información es la misma que ya existía en el Censo Guía de Archivos Españoles e Iberoamericanos, pero este portal tiene dos ventajas fundamentales:
- Aumenta exponencialmente la visibilidad del archivo en Europa y en todo el mundo.
- Incorpora herramientas de búsqueda mucho más potentes y sencillas, similares a las utilizan los buscadores de Internet más habituales, lo que facilita buscar documentación tanto en un solo archivo, como en varios archivos a la vez.
Hay que decir que la incorporación de los AHP a este portal es una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y que se trata de un proyecto de ámbito nacional, de modo que poco a poco irán apareciendo todos los AHP españoles. Por cierto, que los demás AHP de Castilla-La Mancha también han incorporado su información a este portal. En fin, no podemos dejar de agradecer su esfuerzo a los compañeros del Centro de Información Documental de Archivos (CIDA), que han volcado todos nuestros datos.
Otra buena noticia es la publicación de los indicadores de servicio de todos los archivos históricos provinciales de la región, incluido el nuestro. Como podéis comprobar, cumplimos ampliamente los compromisos de calidad del servicio que nos hemos impuesto, y eso siempre es una satisfacción, lo que no quita para que estemos decididos a mejorar aún más.
Finalmente, os transmitimos la invitación a la conferencia de nuestra compañera Almudena Serrano, directora del AHP de Cuenca, sobre la documentación de la Iglesia Católica en el AHP de Cuenca. Será el próximo miércoles día 29, a las cinco de la tarde, en ese mismo archivo.